viernes, 28 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
Libertad para Alfon
Desde15M Linares exigimos la libertad inmediata de Alfon.
Se ha creado la “Plataforma por la libertad de Alfon” en la que está la familia junto con distintas organizaciones, asambleas del 15M y personas que se han acercado individualmente. El blog es: http://alfonlibertad.wordpress.com
donde podréis leer el comunicado que aparece
a continuación:
Se ha creado la “Plataforma por la libertad de Alfon” en la que está la familia junto con distintas organizaciones, asambleas del 15M y personas que se han acercado individualmente. El blog es: http://alfonlibertad.
“La vida de un joven
de 21 años se consume entre los barrotes de una prisión. Alfonso Fernández
salió de su casa el pasado 14 de noviembre para ir junto a su novia a uno de
los piquetes de su barrio, Vallekas. A escasos metros de su domicilio fueron
detenidos y llevados directamente a la Brigada de información, donde sufrieron
interminables interrogatorios extrajudiciales por parte de varios policías
encapuchados que no pararon de amenazar, utilizando incluso posibles
consecuencias contra su familia, novia y amigos con el fin de buscar
información o una autoinculpación de un delito que no han cometido. Ambos son
acusados de tenencia de explosivos, delito para el que el artículo 568 del
Código Penal establece penas de 4 a 8 años. Al margen de las contradicciones y
diferentes versiones policiales para demostrar que portaban algo que en
realidad nunca llevaron encima, en el material explosivo que supuestamente les
requisaron no han encontrado ni una sola huella de ninguno de los dos
detenidos, como ratificó el propio fiscal ante el juez, y eso que fueron muchas
y minuciosas las pruebas que realizaron. Tampoco encontraron nada que sostenga
esta acusación en los registros a ambos domicilios, en los que la Brigada de
Información, siempre encapuchados, volvió a atosigar a las familias, como si no
tuvieran bastante con ver a sus hijos tratados como verdaderos terroristas.
Estas detenciones
fueron utilizadas como excusa para registrar uno de los puntos de reunión de
Bukaneros, grupo de seguidores del Rayo Vallecano al que solía acudir Alfon
para animar al equipo de su barrio. Tampoco encontraron nada que pudiera
argumentar la acusación de tenencia de explosivos, pero ya había logrado la
Delegación del Gobierno criminalizar a un colectivo cuyas reivindicaciones
sociales están alcanzando cada vez más notoriedad pública. Perfecto montaje para
matar varios pájaros de un tiro.
Aún así, y pese a
todas las evidencias de tratarse de un nuevo montaje policial, Alfon no sólo no
es puesto en libertad (como su novia, a la espera de juicio), sino que tras
presiones de instancias más altas el juez decide enviarlo a prisión preventiva.
El propio fiscal reconoce que no existe riesgo de fuga, ya que el joven tiene
arraigo familiar y cumple con las premisas para no poder ser aplicado el riesgo
de fuga, pero entonces se sacan de la manga una supuesta ‘alarma social’, que
no sólo es absolutamente falsa sino que también es ilegal, ya que no consta en
la ley de enjuiciamiento criminal para aplicar la prisión preventiva, siendo el
único detenido el 14-N en toda Europa en esta situación.
Pero no sólo les basta
con secuestrarlo, sino que a los pocos días le aplican el régimen FIES, que
supone entre otras muchas cosas la intervención de todas las comunicaciones,
incluidas las que tiene con familia y abogado, restricciones severas,
hostigamientos… Una cárcel dentro de la cárcel, declarado ilegal no hace mucho
y denunciado por numerosos organismos a nivel mundial. La escalada represiva va
más allá, dedicándose la Brigada de Información a acudir a domicilios, a
puestos de trabajos y a hacer seguimientos a varios amigos de Alfon por el
simple hecho de haberle escrito a prisión.
La Audiencia ha
rechazado el recurso contra la prisión preventiva, aceptando la ilegalidad de
la ‘alarma social’ como principal motivo, pero inventándose ahora el de ‘riesgo
de fuga’, el mismo que el propio fiscal reconoció no existir desde el
principio. No solo existe montaje policial alimentado por intereses políticos,
sino cobertura judicial para llevarlo a cabo.
Es muy fácil
encarcelar y torturar a un joven de clase obrera, mientras políticos y
empresarios corruptos gozan de total impunidad o mientras el estado indulta a
miembros de las fuerzas de seguridad acusados de torturas.
Es por todo ello que
familiares, amigos y compañeros de Alfon, así como todas las organizaciones y
colectivos firmantes, exigimos su libertad inmediata y la absolución de todos
los detenidos el 14-N”
jueves, 20 de diciembre de 2012
Estas navidades, consumo consciente.
El 15M de Linares llama a todo el mundo a que se una a esta iniciativa para un consumo alternativo y consciente en estas fechas:
Gran parte de la ciudadanía y movimientos sociales nos estamos movilizando para dar una respuesta a los atropellos que todos estamos sufriendo en los últimos tiempos. Pero los politicos en el poder están respondiendo con violencia, con mucha violencia, e intentos de criminalización.
Por lógica (y es lo que buscan) la gente está empezando a tener miedo a salir a la calle, a manifestarse.
Bien... Usemos la cabeza, seamos creativos!! Usemos la noviolencia.
¿Qué es lo que mas les puede joder a los bancos y a muchas multinacionales ahora mismo? ¿Cuál es el único idioma que entiende esta gente?:
QUE LES TOQUEMOS EL BOLSILLO!!
NAVIDADES SIN TARJETAS DE CREDITO:
Hagamos un propósito: Compremos los regalos de navidad a pequeñas empresas y autónomos locales (La vecina que vende por catálogo o por internet, el artesano que hace bisutería, la amiga que tiene una tienda en el barrio, el pastelero que hace los turrones artesanos, el chico que vende en el mercado...)
El pequeño comercio lo está pasando fatal. Hagamos que el dinero llegue a personas cercanas y no a grandes multinacionales. Así, más personas tendrán unas Navidades mejores. Y a la hora de pagar... no paguéis con tarjeta de débito/crédito, para evitar el lucro de bancos y multinacionales financieras. (Dependiendo de la tarjeta con la que pagues les pueden aplicar comisiones de hasta un 6%)
Apoyemos a la gente, apoyemos negocios locales que vendan cosas de producción local. Deja de dar dinero a los bancos y a toda esta gente que nos están arruinando y echa una mano a tu vecino, que lo está pasando fatal (sólo es un pequeño esfuerzo y encima a tí no te va costar ni un duro).
Usa el único poder que te queda: SE UN CONSUMIDOR CONSCIENTE Y DECIDIDO A NO PASAR POR EL ARO !!!
Y no nos olvidemos de las tres erres: Recicla, reduce y reutiliza.
Al respecto, os dejamos un teatro titulado "Navidad en mi barrio": descargar texto aquí
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Taller de auditoría de la deuda aplazado.
Este jueves iba a tener lugar en la asamblea un taller de formación sobre Auditoría de la Deuda. Sin embargo debemos aplazarlo por problemas de disponibilidad de la persona que iba a impartir el taller. Próximamente se comunicará la nueva fecha.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Mercadillo de autogestión
Artesanos y artesanas, asociaciones, un caldito caliente para el frío, talleres para los niños, puestos de segunda mano y un panel informativo. Un día completo de convivencia y autogestión, en el que a pesar del frío disfrutamos de un sol estupendo. Experiencia que volveremos a repetir. Aquí os dejamos algunas fotos.
Más fotos en https://picasaweb.google.com/113183602324656188560/MercadilloAutogestion
Noticia del mercadillo en Linares28
Más fotos en https://picasaweb.google.com/113183602324656188560/MercadilloAutogestion
Noticia del mercadillo en Linares28
martes, 27 de noviembre de 2012
Mercadillo de autogestión
El próximo sábado 1 de Diciembre vamos a celebrar en Linares un
mercadillo de autogestión. En él participarán artesanos y artesanas y
otros grupos y asociaciones que venderán productos para su autogestión.
La asamblea 15M de Linares montará un puesto de cosas de segunda mano
para recaudar fondos para autogestión y para la caja de resistencia, debido a la ola de
multas que nos están llegando por defender nuestros derechos.
Os mandamos el cartel a color más pequeño para internet y uno en blanco y negro con más resolución para imprimir y colgar por Linares (si alguien quiere el de color a más resolución para imprimir que lo solicite). Os pedimos vuestra colaboración en la difusión. Hay creado un evento en facebook: https://www.facebook.com/events/214461868688432/
Os mandamos el cartel a color más pequeño para internet y uno en blanco y negro con más resolución para imprimir y colgar por Linares (si alguien quiere el de color a más resolución para imprimir que lo solicite). Os pedimos vuestra colaboración en la difusión. Hay creado un evento en facebook: https://www.facebook.com/event
Para descargarse los carteles:
En color pequeño para internet pinchar aquí
En color de mayor calidad pinchar aquí
En blanco y negro de mayor calidad pinchar aquí
Aviso para artesanos y artesanas que queráis venir: hay que avisar antes, porque sólo podemos poner un mínimo de puestos. Nos podéis decir vuestro nombre y qué traéis mandando un correo a 15mlinares@gmail.com. Quién ya haya contactado de otra manera no tiene que hacer nada.
martes, 20 de noviembre de 2012
Grupo de trabajo Stop Desahucios
La asamblea 15M Linares ha creado un grupo de trabajo Stop Desahucios. Aunque llevábamos tiempo trabajando, para una mejor coordinación y debido al número creciente de personas desahuciadas, hemos creado un grupo de trabajo específico.
Su web es: http://stopdesahucios15mlinares.blogspot.com
Y su correo: stopdesahucios15mlinares@gmail.com
¡Contamos con vuestra participación!
sábado, 17 de noviembre de 2012
Evaluación de la huelga 14N en Linares
Resumen de un día de huelga:
Por la mañana se hizo una "concentración" en el Paseo, allí repartimos octavillas. Después salimos todxs juntxs a recorrer las calles comerciales de Linares, entramos en las tiendas abiertas para explicar a dependientes y a compradores que las tiendas deberían estar cerradas y no se debía consumir. Les repartimos octavillas informativas. La acogida fue buena, aunque la mayoría de la gente estaba muy desinformada: una chica dentro del Zara (que por supuesto había abierto, como el resto de cadenas) nos llegó a decir que ella estaba haciendo huelga, que había cerrado su comercio, y que por eso era el único día que tenía para comprar. ¡Donde queda la huelga de consumo! ¡La gente no era consciente de que al comprar o consumir en un bar están haciendo que otras personas trabajen! Por eso, en la evaluación que tuvimos en la asamblea sobre la huelga hemos coincidido que hace falta una información y formación previa, para que la gente sepa por qué no hace o por qué hace las cosas.
Muchos comercios pequeños estaban cerrados, aunque hicimos una lista con los que habían abierto, ¡debemos fomentar aquellos negocios que se implican con lxs trabajadorxs!
Por la tarde nos unimos a la manifestación en Jaén convocada por SAT, CGT, CUO y USO. Aquí dejamos algunas fotos.
jueves, 8 de noviembre de 2012
14 DE NOVIEMBRE ¡HUELGA GENERAL Y DE CONSUMO!
La asamblea 15M Linares se une a la huelga. Por la mañana hemos quedado junto con CGT Linares y todas las personas que quieran a las 11:00 en el Paseo de Linarejos. Repartiremos folletos informativos sobre la huelga. Por la tarde nos uniremos a la manifestación en Jaén del Bloque Crítico, hemos quedado para ir juntxs a las 18:00 en la Plaza del Ayuntamiento (avisar para coche).
(Quién quiera esta hojilla en mejor resolución y en formato de impresión puede pedirla a 15mlinares@gmail.com)
jueves, 1 de noviembre de 2012
Ágora 99% del 1 al 4 de Noviembre en Madrid
Desde el día 1 de Noviembre hasta el 4 hay en Madrid el "Ágora 99%", un encuentro de las redes y movimientos de toda Europa y zona mediterránea para hablar de Deuda,Democracia,y Derechos.
El encuentro tendrá tres tipos de espacios de trabajo distintos.
ASAMBLEAS
GENERALES:Habrá dos,una de bienvenida y otra de cierre con las
conclusiones del encuentro y los compromisos adquiridos.
TALLERES:Serán
espacios de trabajo práctico y de intercambio de saberes. En principio
habrá tres talleres por cada uno de los ejes (Deuda,Derechos,Democracia) aunque,dependiendo de la cantidad de talleres propuestos,podría ampliarse.
GRUPOS
DE TRABAJO/PROPUESTAS Cada uno de los ejes tendrá una reunión
específica durante toda una mañana o durante toda una tarde en la que
se decidirán las fechas comunes para ese eje,los objetivos y
herramientas de trabajo comunes,etc.
MESAS
REDONDAS:Habrá dos por cada eje y serán espacios más clásicos en forma
de charla con representantes de los distintos nodos de las redes
europeas.
Más información en:
http://tomalaplaza.net/2012/10/27/agora99-madrid/
martes, 30 de octubre de 2012
15M Linares en Rodea el Congreso 27 de Octubre
Compañerxs de 15M Linares volvieron a ir a Madrid el 27 para rodear el Congreso. Allí llevaron la lucha de todas aquellxs compañerxs que no pudieron ir, pero que comparten plenamente los objetivos de estas acciones. La manifestación que acabó en Neptuno tuvo una asistencia según los organizadores de 30.000 y segun la delegación del gobierno de 3.000... una vez más fallan las cuentas. Gente de todas las edades se unió en Madrid por el cambio, los autobuses que llegaron de otras partes de España, como el de Granada, fueron retenidos y registrados por la policía. Una vez allí registraron e identificaron a algunxs de nuestrxs compañerxs por estar haciendo desobediencia civil al participar en una manifestación "ilegal", cuando para colmo ni siquiera habían llegado a la manifestación ¿es esto una democracia?
http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/29/comunicado-de-la-comision-legal-de-sol-ante-las-identificaciones-masivas-que-se-realizan-en-movilizaciones/
jueves, 25 de octubre de 2012
Bloque crítico en Linares
Los medios hablan de una asistencia de 3.000 a 4.000 personas, todo un éxito para Linares. El 15M Linares acudió a este encuentro como Bloque Crítico, con la pancarta "No más engaños, soluciones ya", junto con CGT, CUO y otras personas y colectivos, para denunciar que además de todos nuestros motivos para la indignación no vemos coherente compartir pancarta con las mismas personas que están siguiendo el juego a este sistema, más financiero que humano, y que se refleja en la gestión misma de nuestra ciudad.
viernes, 19 de octubre de 2012
Manifestación en Linares día 21
A la manifestación del 21: YO? con el BLOQUE CRÍTICO!!!
El domingo 21 de octubre en Linares hay una manifestación a las 12:00 por el empleo y el plan industrial de Linares y comarca, convocada por UGT y CCOO, acompañados por el poder político y la patronal linarense. Después de llevarnos a la situación de ruina nos venden soluciones... Nosotrxs como bloque crítico, CGT, CUO Y 15M Linares , vamos a ir para luchar por el cambio de este sistema y a señalar a los culpables. La manifestación parte del Campo de futbol de Linarejos.
Os animamos a uniros a nosotrxs como personas individuales o colectivos.
BASTA YA!
El domingo 21 de octubre en Linares hay una manifestación a las 12:00 por el empleo y el plan industrial de Linares y comarca, convocada por UGT y CCOO, acompañados por el poder político y la patronal linarense. Después de llevarnos a la situación de ruina nos venden soluciones... Nosotrxs como bloque crítico, CGT, CUO Y 15M Linares , vamos a ir para luchar por el cambio de este sistema y a señalar a los culpables. La manifestación parte del Campo de futbol de Linarejos.
Os animamos a uniros a nosotrxs como personas individuales o colectivos.
BASTA YA!
lunes, 15 de octubre de 2012
Ayúdanos a parar un desahucio en la Carolina
Desde la PAHT nos informaron ayer que para el próximo
martes dia 16 es muy problable que tengamos que apoyar la paralización
de un desahucio en La Carolina. Mañana presentarán escrito para acogerse
al art. 704 (solicitud de prórroga de 1 mes), pero hasta ese momento no
sabemos si habrá que acudir el martes o no (pues la orden de ejecución
es para ese dia). Nos mantendrán informados al respecto, pero avisamos
para que nos vayamos preparando para asistir y apoyar todxs cuantxs
podamos. Según nos informen, trasladaremos.
En Linares ¡nos sumamos al global noise!
Aunque con escasa asistencia, se nos escuchó de lejos. Ahí seguíamos lxs indignadxs de toda la provinca, hasta con la competencia que nos hizo la feria de Jaén. Una migajita más para el ruido global de ese día en tantas provincas de España y en tantos países.
¡Seremos pocas personas pero seguimos luchando por la justicia para muchas!
¡Seremos pocas personas pero seguimos luchando por la justicia para muchas!
jueves, 27 de septiembre de 2012
25s, 26s, 29s
Volvieron de Madrid nuestrxs compañerxs del 15M Linares con algunos recuerdos: la emoción y el orgullo de ver luchar pacíficamente a la gente (más de cien veces 6.000), la indignación ante la respuesta policial y algunos moratones e incluso lesiones. Son muchos los videos y las noticias que hemos ido restransmitiendo el 25 y el 26s desde nuestro facebook y twitter, mucha de la información enviada por la gente de nuestra asamblea de primera mano y al instante.
Y seguiremos, porque el sábado 29 hay otra conovocatoria para rodear el Congreso. En la asamblea de hoy decidiremos qué hacer este día y si volveremos a ir a Madrid.
¡Seguimos en la lucha!
![]() |
Asamblea antes de rodear el Congreso. Da una charla Carlos Taibo. |
![]() |
¿6.000 personas? |
![]() |
Agresión a un compañero |
sábado, 22 de septiembre de 2012
Información legal para asistentes el 25-S a Madrid
Información legal para asistentes el 25-S a Madrid
“Desde la “Comisión Legal Sol” consideramos que las asambleas del 15-M han de tener cierta información jurídica de cara a la convocatoria del próximo día 25 de septiembre, cuyo ámbito espacial de desarrollo tendrá lugar en los alrededores del Congreso de los Diputados.
Partimos del hecho de que todo acto de desobediencia civil implica
el pleno conocimiento de las consecuencias del mismo por parte de los
que lo lleven a cabo, por tanto, el objetivo de este informe no es el de
fomentar la desmovilización, ni el de entrar a valorar la oportunidad o
la dinámica del proceso que ha llevado a la convocatoria del 25-S, sino
tan sólo informar a las asambleas, desde un punto de vista
estrictamente técnico-jurídico, sobre lo que el Código Penal del Estado
español dice a cerca de los aspectos concretos que pueden afectar a
dicha convocatoria:
Partimos a su vez de la premisa de que, independientemente de cómo
se acabe perfilando la acción del 25s, esta tendrá en todo caso un
carácter noviolento. De esta manera quedaría descartada toda referencia a
los delitos de Rebelión (art. 472 y ss. del Código Penal) que requieren
de un “alzamiento público y violento” que no se da en esta convocatoria además que parece especificamente pensado para un golpe de caracter militar”
Por otro lado, recomiendan recordar los nombres de l@s abogad@s que
estarán disponibles. Así como leer la “guia de derechos de los
manifestantes” y los “protocolos ante detenciones y agredidxs” que
tienen colgados en su blog .
L@s abogad@s de la comisión legal disponibles el próximo 25 de septiembre serán:
- Beatriz Monasterio Chicharro
- Eduardo Gómez Cuadrado
lunes, 17 de septiembre de 2012
A pesar del acoso policial que está recibiendo la inciativa (ver noticia), se sigue adelante y con más fuerza que nunca.
LA DEMOCRACIA ESTÁ SECUESTRADA, EL 25S VAMOS A RESCATARLA
El próximo 25 de septiembre rodearemos, en una acción no violenta,
el Congreso de los Diputados, secuestrado por la Troika y los
mercados financieros con el consentimiento y la colaboración de la
mayoría de los partidos, que han traicionado a sus votantes y a la
ciudadanía en general.
Como primer paso, se exigirá la dimisión de este Gobierno con el fin de
iniciar un proceso constituyente construido por todos. Contamos con los
medios y la inteligencia colectiva para llevarlo a cabo a través de la
democracia directa y con la garantía de que las decisiones sean
completamente participativas, sin falsos intermediarios.
Tras más de un año de movilizaciones ignoradas por el poder, damos un paso
más: nos negamos a obedecer sus imposiciones, como la de pagar su deuda,
exigimos nuestros derechos (vivienda, educación, salud, empleo,
participación democrática, renta…) y que los culpables de la crisis sean
juzgados.
Llamamos a todas las personas y movimientos sociales, como el de los
funcionarios por la defensa de los servicios públicos, las diversas
“mareas” y otras luchas por la igualdad y la justicia social a sumar
fuerzas. Es necesario buscar una salida colectiva a la situación actual,
fruto de este régimen económico, cada vez más insostenible y depredador,
que reduce lo político a lo económico, y sus consecuencias fascistas,
xenófobas, racistas y machistas.
Horarios y puntos de encuentro
12.00h Bienvenida autobuses en Plaza España y Atocha
14.00h Comidas populares Plaza de España y Paseo del Prado
16.00h Charlas informativa sobre la acción en Plaza de España y Atocha
17.30h Marchas desde Plaza España y Paseo del Prado al Congreso
18.00h Rodearemos el Congreso
LLAMAMIENTO 25S A LA IMAGINACCIÓN
Desde el Grupo de Trabajo de Acción de la Coordinadora 25S, queremos hacer
un llamamiento a todas las personas, barrios, pueblos y colectivos para
que se sumen a realizar actividades y acciones dentro del Rodeo al
Congreso de una manera activa, reivindicativa y no violenta.
Organiza tus propias acciones. Cuéntanoslas. Difundiremos
Nosotros nos organizamos, nosotros decidimos
Propón alternativas al sistema
Crea y defiende tus derechos
Te ofrecemos algunos ejemplos:
• Si participas en alguna cooperativa, grupo auto gestionado, grupo de
consumo... demuestra a todos que existen otras formas de economía.
• Da voz a tus reclamas. Si tienes algo que decir y estás harto de
que no
te escuchen, trae tu megáfono y móntate un speaker corner.
• ¿Tienes un colectivo que propone alternativas y queréis difundirlas?
¡Estamos deseando conocerlas!
• Empapela el recorrido, señala a los culpables.
Envía tus iniciativas a coordinadora25s@riseup.net para que las
publiquemos en nuestro blog, que se actualiza constantemente y donde
encontrarás toda la información sobre las asambleas abiertas en las que se
están ultimando los detalles de la convocatoria:
http://coordinadora25s.wordpress.com/
LA DEMOCRACIA ESTÁ SECUESTRADA, EL 25S VAMOS A RESCATARLA
El próximo 25 de septiembre rodearemos, en una acción no violenta,
el Congreso de los Diputados, secuestrado por la Troika y los
mercados financieros con el consentimiento y la colaboración de la
mayoría de los partidos, que han traicionado a sus votantes y a la
ciudadanía en general.
Como primer paso, se exigirá la dimisión de este Gobierno con el fin de
iniciar un proceso constituyente construido por todos. Contamos con los
medios y la inteligencia colectiva para llevarlo a cabo a través de la
democracia directa y con la garantía de que las decisiones sean
completamente participativas, sin falsos intermediarios.
Tras más de un año de movilizaciones ignoradas por el poder, damos un paso
más: nos negamos a obedecer sus imposiciones, como la de pagar su deuda,
exigimos nuestros derechos (vivienda, educación, salud, empleo,
participación democrática, renta…) y que los culpables de la crisis sean
juzgados.
Llamamos a todas las personas y movimientos sociales, como el de los
funcionarios por la defensa de los servicios públicos, las diversas
“mareas” y otras luchas por la igualdad y la justicia social a sumar
fuerzas. Es necesario buscar una salida colectiva a la situación actual,
fruto de este régimen económico, cada vez más insostenible y depredador,
que reduce lo político a lo económico, y sus consecuencias fascistas,
xenófobas, racistas y machistas.
Horarios y puntos de encuentro
12.00h Bienvenida autobuses en Plaza España y Atocha
14.00h Comidas populares Plaza de España y Paseo del Prado
16.00h Charlas informativa sobre la acción en Plaza de España y Atocha
17.30h Marchas desde Plaza España y Paseo del Prado al Congreso
18.00h Rodearemos el Congreso
LLAMAMIENTO 25S A LA IMAGINACCIÓN
Desde el Grupo de Trabajo de Acción de la Coordinadora 25S, queremos hacer
un llamamiento a todas las personas, barrios, pueblos y colectivos para
que se sumen a realizar actividades y acciones dentro del Rodeo al
Congreso de una manera activa, reivindicativa y no violenta.
Organiza tus propias acciones. Cuéntanoslas. Difundiremos
Nosotros nos organizamos, nosotros decidimos
Propón alternativas al sistema
Crea y defiende tus derechos
Te ofrecemos algunos ejemplos:
• Si participas en alguna cooperativa, grupo auto gestionado, grupo de
consumo... demuestra a todos que existen otras formas de economía.
• Da voz a tus reclamas. Si tienes algo que decir y estás harto de
que no
te escuchen, trae tu megáfono y móntate un speaker corner.
• ¿Tienes un colectivo que propone alternativas y queréis difundirlas?
¡Estamos deseando conocerlas!
• Empapela el recorrido, señala a los culpables.
Envía tus iniciativas a coordinadora25s@riseup.net para que las
publiquemos en nuestro blog, que se actualiza constantemente y donde
encontrarás toda la información sobre las asambleas abiertas en las que se
están ultimando los detalles de la convocatoria:
http://coordinadora25s.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Bloque crítico en la manifestación del día 15
Desde el 15M Linares planteamos en la pasada asamblea, pese a la intención desmovilizadora
inicial frente al 25s, acudir también el día 15 en la diferenciada Cumbre Social.
En Linares, la CGT formará parte de este bloque crítico, con el resto de movimientos sindicales y sociales alternativos e intentarán enviar autobuses desde algunas localidades. La
hora para la recepción será a las 10, en la Glorieta de
Atocha.
Todo el que quiera apuntarse puede ponerse en contacto con CGT Linares : cgtlinares@gmail.com o alfzame@gmail.com
miércoles, 5 de septiembre de 2012
"Ocupa el Congreso" hora será "Rescata el Congreso"
http://www.publico.es/espana/441726/la-metamorfosis-del-25-s
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/29457-el-movimiento-%E2%80%98ocupa-el-congreso%E2%80%99-consens%C3%BAa-%E2%80%9Cno-impedir-el-paso-de-los-diputados-al-parlamento%E2%80%9D-el-25s.html
http://
domingo, 2 de septiembre de 2012
Coordinadora 25s
Se ha creado una coordinadora para el 25s, formada por muchos grupos y personas pertenecientes a asambleas 15M, PAH, Plataforma en pié, etc. Casi todas las reuniones pueden ser seguidas y se puede participar vía Mumble. El resto se pueden ver en streaming.
En la página web encontramos las actas de estas reuniones, las asambleas que por ahora comparten la iniciativa y hay un apartado de preguntas donde se contestan todas las dudas que puedan surgir sobre la convocatoria.
Coordinadora 25S http://coordinadora25s.wordpress.com
Por otro lado, se está creando un listado de asambleas que apoyan o no 25S, aunque faltan muchas y está cambiando desde que se creó la coordinadora:
http://titanpad.com/hG02MwKlnF
Algunas noticias:
http://www.diagonalperiodico.net/Menos-incertidumbre-ante-la-accion.html
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/28795-el-25-s-se-reinventa-para-corregir-sus-%E2%80%9Cpecados-originales%E2%80%9D.html
En la página web encontramos las actas de estas reuniones, las asambleas que por ahora comparten la iniciativa y hay un apartado de preguntas donde se contestan todas las dudas que puedan surgir sobre la convocatoria.
Coordinadora 25S http://coordinadora25s.
Por otro lado, se está creando un listado de asambleas que apoyan o no 25S, aunque faltan muchas y está cambiando desde que se creó la coordinadora:
http://titanpad.com/hG02MwKlnF
Algunas noticias:
http://www.diagonalperiodico.
http://www.kaosenlared.net/
sábado, 1 de septiembre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
15M Linares con el SAT
Compañerxs del 15M Linares fueron a recibir la marcha obrera en Jaén. Desde nuestra asamblea mostramos todo nuestro apoyo.
Algunas noticias:
IDEAL
PÚBLICO
Algunas noticias:
IDEAL
PÚBLICO
lunes, 13 de agosto de 2012
Propuesta sobre el 25S: Ocupa el Congreso
Enlace directo al documento aquí.
PROPUESTA DE LA ASAMBLEA DEL 15M de LINARES
A LAS DEMÁS ASAMBLEAS DE NUESTRO MOVIMIENTO.
Compañeras, compañeros:
Tras analizar, con preocupación ponderada, el debate sobre la movilización que se ha propuesto para el próximo 25 de septiembre, hemos decidido, con la información que a fecha actual contamos, expresar y haceos llegar lo que sigue:
1º.- Ratificamos nuestro acuerdo anterior de secundar mejorando la propuesta de movilización de la Plataforma en Pie y de la Asamblea 15M Tenerife, prevista para el próximo 25 de septiembre, en torno al Congreso de los diputados en Madrid.
2º.- Instar al conjunto de Asambleas a que se pronuncien con acuerdos claros de dichas asambleas (en su caso ponderados) para atajar la confusión que, con fines variopintos, pueden distorsionar la mencionada movilización y, lo que es más preocupante, la incidencia social que se reconoce a nuestro movimiento.
3º.- Haciendo uso de la profundización democrática de la que hemos dado pruebas y que reivindicamos para el conjunto del estado, mejoremos la propuesta punto por punto:
* El 25 S, la fecha. Pese otras, barajadas por otros colectivos o las distorsiones de que ha sido objeto, si se aclara hacia adentro (nuestras asambleas) y hacia fuera (a otros colectivos) sin soberbia, puede seguir siendo válida. Hay tiempo de combatir equívocos y superar la atonía del verano. Más allá de Septiembre puede haber más dispersión.
* Congreso de los Diputados, el lugar. Aunque el poder efectivo está más las corporaciones económicas y/ o mediáticas, es el parlamento donde los supuestos representantes de la ciudadanía han traicionado las obligaciones para con ella. Por ello ha de ser allí donde simbólicamente hay que pedir cuentas de esa ruptura de contrato. Ese hecho lo reconocen todas las capas populares, aunque se pida un referéndum en otro lugar.
* Reivindicaciones. Estando de acuerdo en que lo deseable sería disolución de las cortes, cortes constituyentes, eliminación de reforma laboral y recortes sociales, fijación de una renta mínima,... todo ello habría de estar de acuerdo con la capacidad de movilización. Incluso en el mejor de los casos, no hemos de olvidar que vivimos en un mundo globalizado, y que la influencia del 15M español en el exterior juega a favor y en contra. Por todo ello habría que fijar una tabla reivindicativa de mínimos a máximos. Así que partiendo de que el actual gobierno es (el más) deslegitimado, ha de dimitir y dar paso a otro en un calendario que se negocie.
4º Es momento de aunar fuerzas desde la diversidad. La condición de la ciudadanía es lo que nos une a la gran mayoría: esa gran mayoría perjudicada por la versión neoliberal deshumanizante. Nuestra sociedad ha dado muestras de madurez. Contamos con un entramado social capaz de movilizarse y mirar de manera crítica a ciertas cúpulas y prácticas poco rigurosas. En nuestras asambleas hemos contado con la presencia de personas muy valiosas del mundo sindical, de los movimientos sociales, de la cultura y de la universidad. Muchas de ellas con un gran poder de interlocución y consenso. Así, que frente a quienes vienen con decidida voluntad de destruir, construyamos y regeneremos lo posible.
Linares 9 de Septiembre de 2.012.
PROPUESTA DE LA ASAMBLEA DEL 15M de LINARES
A LAS DEMÁS ASAMBLEAS DE NUESTRO MOVIMIENTO.
Compañeras, compañeros:
Tras analizar, con preocupación ponderada, el debate sobre la movilización que se ha propuesto para el próximo 25 de septiembre, hemos decidido, con la información que a fecha actual contamos, expresar y haceos llegar lo que sigue:
1º.- Ratificamos nuestro acuerdo anterior de secundar mejorando la propuesta de movilización de la Plataforma en Pie y de la Asamblea 15M Tenerife, prevista para el próximo 25 de septiembre, en torno al Congreso de los diputados en Madrid.
2º.- Instar al conjunto de Asambleas a que se pronuncien con acuerdos claros de dichas asambleas (en su caso ponderados) para atajar la confusión que, con fines variopintos, pueden distorsionar la mencionada movilización y, lo que es más preocupante, la incidencia social que se reconoce a nuestro movimiento.
3º.- Haciendo uso de la profundización democrática de la que hemos dado pruebas y que reivindicamos para el conjunto del estado, mejoremos la propuesta punto por punto:
* El 25 S, la fecha. Pese otras, barajadas por otros colectivos o las distorsiones de que ha sido objeto, si se aclara hacia adentro (nuestras asambleas) y hacia fuera (a otros colectivos) sin soberbia, puede seguir siendo válida. Hay tiempo de combatir equívocos y superar la atonía del verano. Más allá de Septiembre puede haber más dispersión.
* Congreso de los Diputados, el lugar. Aunque el poder efectivo está más las corporaciones económicas y/ o mediáticas, es el parlamento donde los supuestos representantes de la ciudadanía han traicionado las obligaciones para con ella. Por ello ha de ser allí donde simbólicamente hay que pedir cuentas de esa ruptura de contrato. Ese hecho lo reconocen todas las capas populares, aunque se pida un referéndum en otro lugar.
* Reivindicaciones. Estando de acuerdo en que lo deseable sería disolución de las cortes, cortes constituyentes, eliminación de reforma laboral y recortes sociales, fijación de una renta mínima,... todo ello habría de estar de acuerdo con la capacidad de movilización. Incluso en el mejor de los casos, no hemos de olvidar que vivimos en un mundo globalizado, y que la influencia del 15M español en el exterior juega a favor y en contra. Por todo ello habría que fijar una tabla reivindicativa de mínimos a máximos. Así que partiendo de que el actual gobierno es (el más) deslegitimado, ha de dimitir y dar paso a otro en un calendario que se negocie.
4º Es momento de aunar fuerzas desde la diversidad. La condición de la ciudadanía es lo que nos une a la gran mayoría: esa gran mayoría perjudicada por la versión neoliberal deshumanizante. Nuestra sociedad ha dado muestras de madurez. Contamos con un entramado social capaz de movilizarse y mirar de manera crítica a ciertas cúpulas y prácticas poco rigurosas. En nuestras asambleas hemos contado con la presencia de personas muy valiosas del mundo sindical, de los movimientos sociales, de la cultura y de la universidad. Muchas de ellas con un gran poder de interlocución y consenso. Así, que frente a quienes vienen con decidida voluntad de destruir, construyamos y regeneremos lo posible.
Linares 9 de Septiembre de 2.012.
sábado, 11 de agosto de 2012
Apoyo de Linares 15M al Sindicato Andaluz de Trabajadores SAT
Esta asamblea muestra su apoyo a la incautación de alimentos para necesitados, en grandes superficies, y la ocupación de la finca “La Turquilla” en Osuna.
Con relación a la primera actividad, destacamos el altruismo de quienes se rebelan en contra la opresión de esta sociedad injusta. A la par denunciamos la hipocresía de quienes, como el gobierno, siendo cómplices de los grandes robos financieros y evasiones fiscales, se ensañan de manera sectaria contra actos solidarios.
Ensalzamos, de la misma manera, el ejemplo para el conjunto de la ciudadanía, cuando lejos de caer en individualismos y lamentos, se organizan para hacer frente al paro y buscan trabajo digno y crear riqueza.
Hemos de lamentar, una vez más, la actitud manipuladora de la mayoría de los medios de comunicación, cuando al exagerar los mínimos aspectos de confrontación, pretenden infundir miedo a la audiencia. Lamentablemente no se muestra lo que Mercadona y Carrefour significan como poderes leoninos frente a sus proveedores, frente a sus propia plantilla, frente al público (pese a las apariencias) y la administración que lo representa imponiendo privilegios frente al resto del comercio.
Con relación a la primera actividad, destacamos el altruismo de quienes se rebelan en contra la opresión de esta sociedad injusta. A la par denunciamos la hipocresía de quienes, como el gobierno, siendo cómplices de los grandes robos financieros y evasiones fiscales, se ensañan de manera sectaria contra actos solidarios.
Ensalzamos, de la misma manera, el ejemplo para el conjunto de la ciudadanía, cuando lejos de caer en individualismos y lamentos, se organizan para hacer frente al paro y buscan trabajo digno y crear riqueza.
Hemos de lamentar, una vez más, la actitud manipuladora de la mayoría de los medios de comunicación, cuando al exagerar los mínimos aspectos de confrontación, pretenden infundir miedo a la audiencia. Lamentablemente no se muestra lo que Mercadona y Carrefour significan como poderes leoninos frente a sus proveedores, frente a sus propia plantilla, frente al público (pese a las apariencias) y la administración que lo representa imponiendo privilegios frente al resto del comercio.
En ese sentido, llamamos a la ciudadanía crítica a que no se deje manipular por la violencia institucional que utiliza la policía para proteger al poderoso y asustar al pueblo, ni por los medios de televisión basura que cuentan las noticias como le manda ese poderoso.
Ya está bien de insultar y mentir descaradamente para criminalizar a este sindicato y a las personas que más destacan en él. Pocas veces se explica la realidad de Marinaleda, El Humoso, Los Corrales y otros lugares donde se nota la militancia del SAT.
Linares 8 de Agosto de 2.012.
Sentencia
Ya ha salido la sentencia dictada contra la compañera: 1 año de prisión 60 E. de sanción y 300 E de indemnización por la denuncia policial de que fue objeto tras la última manifestación en Jaén.
Desde el 15M Linares apoyamos y colaboramos en todas las acciones que se realicen para poner en funcionamiento una caja de resistencia a nivel provincial.
¡Basta ya de represión!
Desde el 15M Linares apoyamos y colaboramos en todas las acciones que se realicen para poner en funcionamiento una caja de resistencia a nivel provincial.
¡Basta ya de represión!
viernes, 3 de agosto de 2012
Juicio de la compañera acusada de antentado contra la autoridad
La compañera ha venido a la asamblea para
contarnos en persona lo ocurrido en el juicio del pasado día 1 de Agosto, al que acudieron varixs compañerxs del 15M Linares. Ha sido acusada de atentado contra la autoridad y el
fiscal solicita 2 años de cárcel, una multa de 120 euros y el pago de otros 300
euros en concepto de responsabilidad civil por una falta de lesiones. El juicio
está visto para sentencia. Las declaraciones de los policías han sido confusas
y sólo han podido entrar dos testigos de la compañera. Además no dejaron pasar
a la gente que estaba en la calle por el reducido espacio de la sala, a pesar
de que el juicio era público.Uno de los policías se dio 9 días de baja
por la supuesta agresión de la compañera. Las fotos de su cámara habían sido borradas antes del juicio.
Desde nuestra asamblea denunciamos estos abusos de poder policiales, exigimos transparencia en los procesos judiciales y apoyamos a la compañera en todo lo que necesite.
Quedamos a la espera de la sentencia.
Noticias prensa:
sábado, 28 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
CUO
Ayer vinieron a nuestra asamblea miembros de CUO Jaén, "Comités para la Unidad Obrera". Nos explicaron su organización, forma de acción y manifiesto. Fue una asamblea muy interesante y coincidimos con sus bases, por ello hemos acordado realizar acciones conjuntas cuando sea necesario y apoyarnos en las acciones de cada grupo.
http://www.unidad-obrera.org/?tag=cuo
http://www.unidad-obrera.org/?tag=cuo
Brigadas de información
Este domingo 29 de julio se realiza la primera acción masiva de las
Brigadas Vecinales de Información. Esta acción consiste en la formación de
grupos de información de entre 3 y 6 personas, que repartan folletos y otros
materiales informativos por las calles de nuestras ciudades y pueblos. La
acción se realiza en el marco de una campaña de 3 semanas de duración, con el
siguiente calendario:
§ Los domingos 29 de julio y 5 de agosto: difusión y reparto en las
calles, de forma itinerante.
§ Del lunes 6 al sábado 11 de agosto: buzoneo.
§ Del lunes 13 al sábado 18: reparto y difusión en localizaciones
específicas (centros del INEM, mercados, centros de salud, estaciones
de metro, etc.)
Se adjunta a este mensaje un díptico informativo elaborado por el
grupo de trabajo transversal, que se propone como material de difusión. En
él se introduce información importante y accesible sobre nuestras denuncias,
así como algunas de las alternativas que se plantean ante las actuales
políticas de recortes, privatizaciones y degradación social y económica que
sufrimos. Por supuesto, esto es solo una propuesta que intenta facilitar
el trabajo de los distintos grupos; cada asamblea será libre de difundir
cualquier documento que considere oportuno. También se pueden proponer
nuevos materiales para compartir con el resto de asambleas.
Esta iniciativa surge por el consenso alcanzado el pasado lunes 16 de julio
en la Asamblea Extraordinaria “¿QUÉ HACEMOS?
RE-ACCIÓN CIUDADANA” convocada por Economía Sol y la Asamblea
Interbarrios de Economía, a la que acudieron centenares de personas
de numerosas asambleas y grupos de trabajo.
Esta propuesta se hace bajo la idea de que si las 1.000 personas que
pudieran asistir a una manifestación pequeña se organizaran en grupos de 5
personas y se dedicaran a recorrer las calles de su barrio o ciudad
distribuyendo información, tendríamos a 200 grupos de difusión actuando
con mucho más impacto que en una movilización conjunta. Si estas mismas 1.000
personas se dedican solo una hora a buzonear, cada una puede hacer unos 20
edificios, que a una media de 10 buzones nos da un total de 200.000 hogares a
los que puede llegar nuestra información. Con ello logramos poner en
marcha un nuevo modelo de acción directa que mejore nuestra capacidad de
difusión de informaciones e ideas.
Si tenéis cualquier duda podéis escribirnos a brigadasinformacion@gmail.com
lunes, 23 de julio de 2012
La CGT convoca una concentración y manifestación 31 de Julio en Linares
Concentración y Manifestación de CGT Linares
Invitamos a todo el pueblo a que se manifieste y les pedimos el apoyo a otros movimientos ciudadanos y colectivos sociales que quieran unirse a la convocatoria para darle la máxima difusión, es necesario ya en Linares dar una respuesta ante la ruina que nos están llevando.
domingo, 22 de julio de 2012
Nueva página: consumo colaborativo
Esta iniciativa se ha desarrollado ya en algunas ciudades y es muy interesante. Por eso, el 15M de Linares ha decidido crear una, en ella todas las personas que quieran pueden poner fotos o describir objetos que ya no quieran o usen para que personas interesadas contacten y los recojan. Pueden participar personas de toda la provincia, pero es más fácil para recojer los regalos si ambas personas son de Linares. ¡¡Comenzamos a regalar!! Basta ya de consumismo, reutilicemos.
Para entrar en la página pincha aquí.
Para entrar en la página pincha aquí.
Noticias sobre la llegada de las marchas
Llegada de las marchas a Madrid.
http://www.20minutos.es/noticia/1545712/0/manifestacion-parados/madrid-sol/protestas/
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-marchas-parados-llegan-madrid-pedir-destine-dinero-empleo-no-bancos-20120721172327.html
http://www.20minutos.es/noticia/1545712/0/manifestacion-parados/madrid-sol/protestas/
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-marchas-parados-llegan-madrid-pedir-destine-dinero-empleo-no-bancos-20120721172327.html
sábado, 21 de julio de 2012
21 de Julio ¡Todxs a Madrid!
Hoy terminan las marchas de parados en Madrid, donde serán recibidos por madrileños y madrileñas y por cientos de autobuses que saldrán de todas las provincias. El programa para hoy es el siguiente:
13:00 h - Concentración en el Ministerio de Trabajo, en Nuevos Ministerios, de los desempleados de cualquier sector.
14:00 h –
Se encontraran las Marchas, que confluyen en Madrid desde distintos
puntos de España, con la ciudadanía que acuda a recibirles en el Paseo
del Prado, enfrente del Museo del Prado.
14:30 h - Comida popular en el Paseo del Prado. Traer comida para compartir con los caminantes
18:30 h - Manifestación
desde el Paseo del Prado a Sol, alli celebremos una Asamblea de
Desempleados general, monográfica sobre desempleo y empleo con la
intervención de todas las Marchas y de la Asamblea de Desempleados de
Sol. Con micrófono abierto.
Daremos
una bienvenida calurosa a los caminantes, que han cumplido el objetivo
de la marcha de venir andando a Madrid, recorriendo cientos de km.
Autobuses
Los
autobuses dejaran a los viajer@s bien en Atocha, entrando desde la
Glorieta antes de la estación o en el Paseo de la Castellana en el
lateral a la altura del nº 80 enfrente de Nuevos Ministerios.
La recogida de los viajer@s será en Atocha, entrando desde la Glorieta antes de la estación.
Alojamiento
De
momento no hay alojamiento para l@s que llegan en autobús, si dieran
resultado las gestiones que se estan ealizando se anunciará.
Fuente:
Más información acerca de las marchas en: http://todosamadrid.wordpress.com/
y las actualizaciones en programa de radio http://www.radioqk.org/archives/category/marcha-de-los-parados/
Cualquier consulta acerca de este evento por favor dirigirlo a este correo o al de la coordinación en destino: asambleadedesempleados@gmail.com
Contra la represión policial
Al finalizar la manifestación contra los recortes, el día 19 de Julio en Jaén, la policía nacional increpó a una chica
de origen peruano con insultos racistas, una compañera intentó grabar esta acción y la policía se le echó encima para quitarle la cámara, agrediéndola, ella se defendió y ahora ha sido condenada por agresión a la autoridad. Durante su estancia en la comisaría estuvo esposada y no solitó la asistencia del forense para que viera sus lesiones por amenazas a permanecer toda la noche allí si lo hacía. Le quitaron el movil con las imágenes. Al salir de comisaría fue al hospital donde le realizaron un parte de lesiones. Aún así, al día siguiente la llevaron a un juicio rápido, con un abogado de oficio y sin posibilidad de testigos (que eran bastantes). Ella rechazó este juicio, en el que podía ser condenada a una pena de cárcel de 8 meses o
500 euros de multa. El nuevo juicio tendrá lugar el 1 de Agosto.
Desde el 15M Linares condenamos la represión y el abuso de poder policial y denunciamos la evidente incapacidad de la justicia para ser justa. Así mismo ofrecemos nuestro total apoyo a la compañera para todo lo que necesite.
Desde el 15M Linares condenamos la represión y el abuso de poder policial y denunciamos la evidente incapacidad de la justicia para ser justa. Así mismo ofrecemos nuestro total apoyo a la compañera para todo lo que necesite.
Manifestación 19Julio contra los recortes
Al igual que en el resto de las capitales de provincia, el día 19 de Julio se convocó una manifestación en Jaén contra los recortes a las 20:30 horas desde la plaza de las Batallas y finalizó en la plaza de Santa María. Acudieron distintos sindicatos y colectivos.
Os dejamos con algunas noticias y videos de la manifestación.
Video diario Jaén
Os dejamos con algunas noticias y videos de la manifestación.
Video diario Jaén
viernes, 6 de julio de 2012
Paremos un desahucio en Linares
El pasado jueves por la mañana, el 15M de Linares y la PAH de Torredelcampo se unieron para evitar el desahucio de un vecino de Linares. Todos los vecinos del barrio se implicaron y taponaron la puerta de la casa para que no pudiesen entrar, con pancartas y gritos de Stop Desahucios. Sin embargo, nadie acudió. Seguiremos en contacto con el afectado para la próxima citación.
Estuvieron allí los medios, os dejamos con estas noticias:
Diario Jaén
Linares28
Ideal
Estuvieron allí los medios, os dejamos con estas noticias:
Diario Jaén
Linares28
Ideal
ENTREVISTA 15M Linares Stop Desahucio (dos partes)
jueves, 21 de junio de 2012
15MpaRato
La plataforma 15MpaRato ha inciado una querella contra los directivos de Bankia. Aquí un resumen de la #QuerellaPaRato que hemos interpuesto en la Audiencia Nacional el día 14 de junio de 2012 contra Rodrigo Rato y los directivos de #Bankia en el momento de su salida a bolsa.
[Descargar .pdf] En ella, en el caso de detectar indicios de estafa, se pide cárcel y embargo de bienes para los responsables.
La plataforma consiguió recaudar cerca de 20.000 € en un sólo día para iniciar la querella. Más información en su página web:http://15mparato.wordpress.com/
En esta rueda de prensa se explica muy bien toda la estafa de Bankia:
[Descargar .pdf] En ella, en el caso de detectar indicios de estafa, se pide cárcel y embargo de bienes para los responsables.
La plataforma consiguió recaudar cerca de 20.000 € en un sólo día para iniciar la querella. Más información en su página web:http://15mparato.wordpress.com/
En esta rueda de prensa se explica muy bien toda la estafa de Bankia:
viernes, 15 de junio de 2012
Respuesta a los comunicados de apoyo a los mineros
Tras algunos comunicados que han salido
estos días como respuesta al comunicado de Medio Ambiente de Sol sobre la lucha
minera, nuestra asamblea ha debatido las cuestiones planteadas y creemos:
Primero y ante todo, nuestra
solidaridad y apoyo con lxs minerxs en su causa. No se puede permitir que se
deje en la calle a familias enteras, después de tantas y tantas promesas
incumplidas. Respecto al comunicado de la Comisión de M.A. entendemos que se
refieren al cierre de las minas como apuesta por energías alternativas y que no
afecten al medio. Sin embargo, nuestra asamblea cree que ese cambio debe ser
global, apostando por el decrecimiento, y donde se cuestione sobre todo el
petróleo, la cantidad de vehículos, el plástico, etc. que tanto tiempo llevan
causando estragos en el medio, donde la minería sólo es una parte. Pero éste no
es ahora el debate. El gobierno no se está planteando un cierre de la minería
para ofrecer a lxs minerxs empleos con energías alternativas. Ni les ofrecen
alternativas, ni vamos a dejar de consumir carbón, de hecho, el cierre de las
minas se debe a que sale más barato traerlo de fuera o incluso poner nuestras
empresas en otros países de mano de obra barata, colaborando así con la
explotación. Por lo tanto, no se trata de un debate de Medio Ambiente: se trata
de un debate económico. Estamos de acuerdo con que se debe producir un cambio
global en la producción y gestión de las energías y de nuevo, profundizar en el
decrecimiento, pero no podemos obviar que el problema más inmediato son las
familias mineras que se quedarán sin trabajo. Por eso apoyamos la lucha minera
por sus derechos.
15M Linares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)