Este domingo 29 de julio se realiza la primera acción masiva de las
Brigadas Vecinales de Información. Esta acción consiste en la formación de
grupos de información de entre 3 y 6 personas, que repartan folletos y otros
materiales informativos por las calles de nuestras ciudades y pueblos. La
acción se realiza en el marco de una campaña de 3 semanas de duración, con el
siguiente calendario:
§ Los domingos 29 de julio y 5 de agosto: difusión y reparto en las
calles, de forma itinerante.
§ Del lunes 6 al sábado 11 de agosto: buzoneo.
§ Del lunes 13 al sábado 18: reparto y difusión en localizaciones
específicas (centros del INEM, mercados, centros de salud, estaciones
de metro, etc.)
Se adjunta a este mensaje un díptico informativo elaborado por el
grupo de trabajo transversal, que se propone como material de difusión. En
él se introduce información importante y accesible sobre nuestras denuncias,
así como algunas de las alternativas que se plantean ante las actuales
políticas de recortes, privatizaciones y degradación social y económica que
sufrimos. Por supuesto, esto es solo una propuesta que intenta facilitar
el trabajo de los distintos grupos; cada asamblea será libre de difundir
cualquier documento que considere oportuno. También se pueden proponer
nuevos materiales para compartir con el resto de asambleas.
Esta iniciativa surge por el consenso alcanzado el pasado lunes 16 de julio
en la Asamblea Extraordinaria “¿QUÉ HACEMOS?
RE-ACCIÓN CIUDADANA” convocada por Economía Sol y la Asamblea
Interbarrios de Economía, a la que acudieron centenares de personas
de numerosas asambleas y grupos de trabajo.
Esta propuesta se hace bajo la idea de que si las 1.000 personas que
pudieran asistir a una manifestación pequeña se organizaran en grupos de 5
personas y se dedicaran a recorrer las calles de su barrio o ciudad
distribuyendo información, tendríamos a 200 grupos de difusión actuando
con mucho más impacto que en una movilización conjunta. Si estas mismas 1.000
personas se dedican solo una hora a buzonear, cada una puede hacer unos 20
edificios, que a una media de 10 buzones nos da un total de 200.000 hogares a
los que puede llegar nuestra información. Con ello logramos poner en
marcha un nuevo modelo de acción directa que mejore nuestra capacidad de
difusión de informaciones e ideas.
Si tenéis cualquier duda podéis escribirnos a brigadasinformacion@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario