sábado, 28 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
CUO
Ayer vinieron a nuestra asamblea miembros de CUO Jaén, "Comités para la Unidad Obrera". Nos explicaron su organización, forma de acción y manifiesto. Fue una asamblea muy interesante y coincidimos con sus bases, por ello hemos acordado realizar acciones conjuntas cuando sea necesario y apoyarnos en las acciones de cada grupo.
http://www.unidad-obrera.org/?tag=cuo
http://www.unidad-obrera.org/?tag=cuo
Brigadas de información
Este domingo 29 de julio se realiza la primera acción masiva de las
Brigadas Vecinales de Información. Esta acción consiste en la formación de
grupos de información de entre 3 y 6 personas, que repartan folletos y otros
materiales informativos por las calles de nuestras ciudades y pueblos. La
acción se realiza en el marco de una campaña de 3 semanas de duración, con el
siguiente calendario:
§ Los domingos 29 de julio y 5 de agosto: difusión y reparto en las
calles, de forma itinerante.
§ Del lunes 6 al sábado 11 de agosto: buzoneo.
§ Del lunes 13 al sábado 18: reparto y difusión en localizaciones
específicas (centros del INEM, mercados, centros de salud, estaciones
de metro, etc.)
Se adjunta a este mensaje un díptico informativo elaborado por el
grupo de trabajo transversal, que se propone como material de difusión. En
él se introduce información importante y accesible sobre nuestras denuncias,
así como algunas de las alternativas que se plantean ante las actuales
políticas de recortes, privatizaciones y degradación social y económica que
sufrimos. Por supuesto, esto es solo una propuesta que intenta facilitar
el trabajo de los distintos grupos; cada asamblea será libre de difundir
cualquier documento que considere oportuno. También se pueden proponer
nuevos materiales para compartir con el resto de asambleas.
Esta iniciativa surge por el consenso alcanzado el pasado lunes 16 de julio
en la Asamblea Extraordinaria “¿QUÉ HACEMOS?
RE-ACCIÓN CIUDADANA” convocada por Economía Sol y la Asamblea
Interbarrios de Economía, a la que acudieron centenares de personas
de numerosas asambleas y grupos de trabajo.
Esta propuesta se hace bajo la idea de que si las 1.000 personas que
pudieran asistir a una manifestación pequeña se organizaran en grupos de 5
personas y se dedicaran a recorrer las calles de su barrio o ciudad
distribuyendo información, tendríamos a 200 grupos de difusión actuando
con mucho más impacto que en una movilización conjunta. Si estas mismas 1.000
personas se dedican solo una hora a buzonear, cada una puede hacer unos 20
edificios, que a una media de 10 buzones nos da un total de 200.000 hogares a
los que puede llegar nuestra información. Con ello logramos poner en
marcha un nuevo modelo de acción directa que mejore nuestra capacidad de
difusión de informaciones e ideas.
Si tenéis cualquier duda podéis escribirnos a brigadasinformacion@gmail.com
lunes, 23 de julio de 2012
La CGT convoca una concentración y manifestación 31 de Julio en Linares
Concentración y Manifestación de CGT Linares
Invitamos a todo el pueblo a que se manifieste y les pedimos el apoyo a otros movimientos ciudadanos y colectivos sociales que quieran unirse a la convocatoria para darle la máxima difusión, es necesario ya en Linares dar una respuesta ante la ruina que nos están llevando.
domingo, 22 de julio de 2012
Nueva página: consumo colaborativo
Esta iniciativa se ha desarrollado ya en algunas ciudades y es muy interesante. Por eso, el 15M de Linares ha decidido crear una, en ella todas las personas que quieran pueden poner fotos o describir objetos que ya no quieran o usen para que personas interesadas contacten y los recojan. Pueden participar personas de toda la provincia, pero es más fácil para recojer los regalos si ambas personas son de Linares. ¡¡Comenzamos a regalar!! Basta ya de consumismo, reutilicemos.
Para entrar en la página pincha aquí.
Para entrar en la página pincha aquí.
Noticias sobre la llegada de las marchas
Llegada de las marchas a Madrid.
http://www.20minutos.es/noticia/1545712/0/manifestacion-parados/madrid-sol/protestas/
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-marchas-parados-llegan-madrid-pedir-destine-dinero-empleo-no-bancos-20120721172327.html
http://www.20minutos.es/noticia/1545712/0/manifestacion-parados/madrid-sol/protestas/
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-marchas-parados-llegan-madrid-pedir-destine-dinero-empleo-no-bancos-20120721172327.html
sábado, 21 de julio de 2012
21 de Julio ¡Todxs a Madrid!
Hoy terminan las marchas de parados en Madrid, donde serán recibidos por madrileños y madrileñas y por cientos de autobuses que saldrán de todas las provincias. El programa para hoy es el siguiente:
13:00 h - Concentración en el Ministerio de Trabajo, en Nuevos Ministerios, de los desempleados de cualquier sector.
14:00 h –
Se encontraran las Marchas, que confluyen en Madrid desde distintos
puntos de España, con la ciudadanía que acuda a recibirles en el Paseo
del Prado, enfrente del Museo del Prado.
14:30 h - Comida popular en el Paseo del Prado. Traer comida para compartir con los caminantes
18:30 h - Manifestación
desde el Paseo del Prado a Sol, alli celebremos una Asamblea de
Desempleados general, monográfica sobre desempleo y empleo con la
intervención de todas las Marchas y de la Asamblea de Desempleados de
Sol. Con micrófono abierto.
Daremos
una bienvenida calurosa a los caminantes, que han cumplido el objetivo
de la marcha de venir andando a Madrid, recorriendo cientos de km.
Autobuses
Los
autobuses dejaran a los viajer@s bien en Atocha, entrando desde la
Glorieta antes de la estación o en el Paseo de la Castellana en el
lateral a la altura del nº 80 enfrente de Nuevos Ministerios.
La recogida de los viajer@s será en Atocha, entrando desde la Glorieta antes de la estación.
Alojamiento
De
momento no hay alojamiento para l@s que llegan en autobús, si dieran
resultado las gestiones que se estan ealizando se anunciará.
Fuente:
Más información acerca de las marchas en: http://todosamadrid.wordpress.com/
y las actualizaciones en programa de radio http://www.radioqk.org/archives/category/marcha-de-los-parados/
Cualquier consulta acerca de este evento por favor dirigirlo a este correo o al de la coordinación en destino: asambleadedesempleados@gmail.com
Contra la represión policial
Al finalizar la manifestación contra los recortes, el día 19 de Julio en Jaén, la policía nacional increpó a una chica
de origen peruano con insultos racistas, una compañera intentó grabar esta acción y la policía se le echó encima para quitarle la cámara, agrediéndola, ella se defendió y ahora ha sido condenada por agresión a la autoridad. Durante su estancia en la comisaría estuvo esposada y no solitó la asistencia del forense para que viera sus lesiones por amenazas a permanecer toda la noche allí si lo hacía. Le quitaron el movil con las imágenes. Al salir de comisaría fue al hospital donde le realizaron un parte de lesiones. Aún así, al día siguiente la llevaron a un juicio rápido, con un abogado de oficio y sin posibilidad de testigos (que eran bastantes). Ella rechazó este juicio, en el que podía ser condenada a una pena de cárcel de 8 meses o
500 euros de multa. El nuevo juicio tendrá lugar el 1 de Agosto.
Desde el 15M Linares condenamos la represión y el abuso de poder policial y denunciamos la evidente incapacidad de la justicia para ser justa. Así mismo ofrecemos nuestro total apoyo a la compañera para todo lo que necesite.
Desde el 15M Linares condenamos la represión y el abuso de poder policial y denunciamos la evidente incapacidad de la justicia para ser justa. Así mismo ofrecemos nuestro total apoyo a la compañera para todo lo que necesite.
Manifestación 19Julio contra los recortes
Al igual que en el resto de las capitales de provincia, el día 19 de Julio se convocó una manifestación en Jaén contra los recortes a las 20:30 horas desde la plaza de las Batallas y finalizó en la plaza de Santa María. Acudieron distintos sindicatos y colectivos.
Os dejamos con algunas noticias y videos de la manifestación.
Video diario Jaén
Os dejamos con algunas noticias y videos de la manifestación.
Video diario Jaén
viernes, 6 de julio de 2012
Paremos un desahucio en Linares
El pasado jueves por la mañana, el 15M de Linares y la PAH de Torredelcampo se unieron para evitar el desahucio de un vecino de Linares. Todos los vecinos del barrio se implicaron y taponaron la puerta de la casa para que no pudiesen entrar, con pancartas y gritos de Stop Desahucios. Sin embargo, nadie acudió. Seguiremos en contacto con el afectado para la próxima citación.
Estuvieron allí los medios, os dejamos con estas noticias:
Diario Jaén
Linares28
Ideal
Estuvieron allí los medios, os dejamos con estas noticias:
Diario Jaén
Linares28
Ideal
ENTREVISTA 15M Linares Stop Desahucio (dos partes)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)